Mi intervención en acción Proyecto VI avance 2

tríptico 

Mediante este tríptico se realizara un proceso de difusión de la información referente a nuestro proyecto por una calle mas limpia y empezando a reciclar, la información no solo se brindara de manera escrita, sino también de manera verbal. Este tríptico se realizo pensando en beneficiar el cuidado y aspecto de nuestra calle además de apoyar a la ecología de nuestro planeta.
















Elaboración carta compromiso vecino selecto

Por medio de esta carta se pretende comprometer a uno de nuestros vecinos que este interesado en barrer la calle urraca con una recompensa monetaria por el apoyo que esta brindando, se llego a mutuo acuerdo con la mayoría de los vecinos en proporcionar económicamente este pequeño sueldo con el fin de mantener la calle limpia, además de que la mayoría de los vecinos trabajamos jornadas laborales largas por lo cual se nos dificulta realizarlo por cuenta propia.

elaboración de carteles para botes de separación de basura 

Se elaboraron estos carteles con la finalidad de colocarlos en los botes de basura que posteriormente serán instalados en la calle urraca de manera que las personas que transitan esta área tengan donde depositar su basura.






presentación PowerPoint con grupo selecto

Cuidado de nuestra calle y proceso de reciclaje
Actividades a realizar:
Junta con el grupo selecto (presentación de seminario de implementación conciencia entre vecinos de no tirar basura y reciclaje)
Instalación de botes de separación de basura
Repartición de trípticos informativos en negocios de la calle y cerca de la calle y que transitan en el área
Compartiendo la información con los vecinos de manera ocasional y de manera oral.
Junta con los vecinos involucrados para concluir y evidenciar los resultados obtenidos, agradecer por las colaboraciones e invitar a seguir con el proyecto de limpiar nuestra calle.




       

Junta con vecinos selectos






Junta con vecinos selectos
Minuta de reunión:
          Minuta de la reunión
Fecha de la reunión: 22/09/2017
Hora: 6 PM
Lugar: casa con el #1470 calle Urraca colonia Morelos, Guadalajara, Jalisco, México.
Objetivos de la reunión:
·         Los objetivos de mi propuesta.
·         La (s) actividad (s) que se proponen realizar ante cada instancia o persona
·         Los tiempos de ejecución de las actividades programadas.

Puntos discutidos:
En esta reunión de reencuentro con los vecinos referente al proyecto del cuidado de nuestra calle y el uso adecuado del reciclaje comenzamos con cuatro vecinos involucrados en el proyecto (Gerardo Sánchez, Nereida Becerra, Lizeth Hernandez y Norma Parra) ellos desde la primera fase del diagnóstico del proyecto mostraron interés y lo fomentaron con los demás vecinos por lo cual considere importante comenzar la reunión con ellos, los vecinos se mostraron sumamente interesados en continuar con el proyecto y poder mejorar nuestra calle del acumulo de basura, mencionaron varios puntos que considero importantes destacar:
Organizarnos de manera objetiva para realizar la recolección de basura manualmente, ya sea que todos los vecinos estén de acuerdo a pagarles a una o más personas responsables de hacerlo o bien realizarlo rotativamente entre los vecinos que tengan disposición de tiempo.
Dar a conocer a los demás vecinos la próxima instalación de los botes de basura (orgánica e inorgánica) para que vayan conociendo más sobre el proyecto y todos en conjunto logremos un cambio.

Organizarnos con los comerciantes y lograr que fomenten la conciencia y la importancia de no tirar basura.

Llegamos a mutuos acuerdos entre los mismos que asistimos a la junta, para ver la manera de repartir los trípticos y que no terminen en la basura sin que se cumpla su fin (que las personas que viven y transitan por la calle se den cuenta de la importancia de no tirar basura en la calle y además de los beneficios que tiene el reciclarla) ¿Cómo? Repartiendo el tríptico y dando la información a su vez de manera verbal breve pero concisa.

Se comentó diversas formas de incentivar a los vecinos a que separen su basura (si en cada casa recolectan plásticos, latas y papel) podríamos organizarnos e ir en grupo seleccionado o ir cada quien por su parte si así lo desean, a los centros de reciclaje donde te dan dinero a cambio de estos materiales.

El lugar del proyecto sigue siendo el mismo, aunque cabe destacar el notorio interés que presentaron los vecinos de lo beneficioso que podría ser si este proyecto se incentivara y utilizara en varias calles y colonias (se evitaría o disminuiría el problema de inundaciones en Guadalajara)

Comente y di a conocer el cronograma de actividades considerando sus propuestas y comentarios: resaltando que podrían modificarse algunas fechas del mismo (entre esta semana y la que sigue les presentaría el cronograma oficial). Además de presentarles de manera física los carteles que se instalaran en los botes de basura y los trípticos digitales con la posibilidad de modificar o agregar algo que los participantes consideren pertinente para mayor entendimiento.

Finalizamos con el cronograma y con la fecha de la siguiente reunión, di las gracias por el interés y el tiempo brindado.

 Concluimos la reunión.
Mi proyecto educativo ambiental es desarrollado en La calle Urraca de la colonia Morelos entre las calles flamenco y milano con un número de quince casas; esta localidad está rodeada en una zona donde existen fábricas de calzado, una iglesia, tiendas de abarrotes, locales de comida y una avenida grande a una cuadra, por lo que genera un tránsito constante de personas y debido a esas personas y a las mismas que habitan la calle urraca existe diariamente bastante basura tirada en el suelo, cabe destacar que el recolector de basura pasa diariamente por la calle y otro punto a tratar en este proyecto es el que las personas no realizan un proceso de reciclaje en su mayoría es nulo o muy poco.

Mediante este proyecto pretendemos mejorar o erradicar la problemática de la basura tirada en las calles y fomentar la concientización de los procesos básicos de reciclaje, otro punto que considero importante resaltar es el hecho de que desde el semestre pasado que inicio este proyecto cuento con la colaboración y apoyo total de dos vecinas (Nereida Fernández y Lizeth Hernández) con el apoyo de ellas en primera instancia pude lograr una mayor organización y hacer pequeñas juntas vecinales donde se expusieron las primordiales problemáticas de la comunidad y mediante el intercambio de opiniones orales y escritas (entrevistas) llegamos al acuerdo de trabajar en la problemática de la basura y la falta de uso del reciclaje ya en la segunda fase a lo que ha transcurrido este proyecto nos pusimos de acuerdo de quienes serían las personas encargadas de dar información(de manera oral y trípticos) a los vecinos y personas que transitan por la calle, también mostramos el cronograma de las actividades por hacer que son diversas tales como: anexar cestos de basura separándola de manera orgánica e inorgánica en diversos puntos de la calle, seleccionar a una persona encargada de llevar los residuos de plástico, papel, latas entre otros a una zona de recolección de reciclaje, de esta manera se vería una recompensa pequeña monetaria y organización con los vecinos para barrer la calle dividido por días de la semana.

Basura en la calle Urraca y falta de uso de reciclaje

Mi intervención en acción Proyecto VI avance 2

tríptico   • Mediante este tríptico se realizara un proceso de difusión de la información referente a nuestro proyecto por una calle ...